martes, 23 de septiembre de 2014
La Vulcanalia y el cambio del calendario
sábado, 20 de septiembre de 2014
ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA CELTIBERIA: VULCANALIA, UNA LECCIÓN DE UNIDAD DE ACCIÓN EN LA...
sábado, 30 de agosto de 2014
La Vulcanalia y el cambio del calendario
jueves, 28 de agosto de 2014
Blog Vulcanalia 2014
Podéis consultar toda la información relativa a la serie de actividades que tendrán lugar en el fin de semana del 13 y 14 de septiembre en:
http://vulcanalia2014.blogspot.com
viernes, 22 de agosto de 2014
Vive la Celtiberia en el territorio del Aranda
lunes, 2 de junio de 2014
Aratikos en Aratur
La Comarca del Aranda ha dispuesto un stand en esta feria en el que se han podido ver los atractivos de esta parte de nuestra comunidad y... nuestros dos protagonistas se han encargado de promocionar el centro expositivo "Aratikos y la Celtiberia".
domingo, 11 de mayo de 2014
Tritón en Aranda de Moncayo
En la antigua lengua de los celtiberos el prefijo ar- hacía referencia al agua. Dos mil años después, el nombre de nuestra ciudad, Aratikos, cobra sentido.
Recientemente, en uno de los muchos manantiales que podemos encontrar en el termino de Aranda de Moncayo, pudimos fotografiar un ejemplar de tritón.
El tritón es una especie de anfibio urodelo (con cola) que solamente aparece en aguas sin rastro de contaminación, lo cual muestra la calidad del liquido elemento en nuestra localidad.
sábado, 12 de abril de 2014
ACTIVIDADES: Visita de los alumnos del IES Leonardo Chabacier a Aranda de Moncayo
Visita ilustre en el museo de Aratikos
El pasado sábado día 7, el museo de Aratikos contó con la inesperada visita de Manuel Pimentel, exministro de trabajo entre 1999 y 2000, presentador del programa arqueomanía y gran aficionado a la historia.
Tras esta visita, realizó un recorrido por la villa, descubriendo sus múltiples atractivos.
Animaos vosotros también a conocer el patrimonio de Aranda de Moncayo.
lunes, 24 de marzo de 2014
ACTIVIDADES: VIVE LA NAVIDAD CON LOS CELTÍBEROS
domingo, 23 de marzo de 2014
OFERTA TURÍSTICA, GASTRONOMÍA DE LA SERRANÍA CELTIBÉRICA
Una ruta cultural-gastronómica que no debes olvidar en tu agenda
ARANDA DE MONCAYO, UN POCO DE HISTORIA. S. XV- XX
En el siglo XV fue lugar natal del pintor Pedro de Aranda, artista que tenía un taller en Calatayud.
ARANDA DE MONCAYO, UN POCO DE HISTORIA
Aranda de Moncayo
Gloria Pérez García
I CONGRESO SOBRE LA SERRANIA CELTIBÉRICA
2- 3 de noviembre 2013. Aranda de Moncayo
I CONGRESO SOBRE LA SERRANÍA CELTIBÉRICA La ciudad- estado de Aratikos y la Celtiberia. Nuevos Hallazgos, Nuevas Interpretaciones
martes, 18 de marzo de 2014
lunes, 17 de marzo de 2014
EL CIELO Y LOS CELTÍBEROS GUARDAN MUCHOS SECRETOS EN ARANDA DE MONCAYO
tiempo que pone en evidencia la gran riqueza arqueológica de la Serranía celtibérica. Podemos valorar qué indumentaria llevaba un celtíbero y un romano, sus actividades económicas, medio de subsistencia… Pero lo más interesante de la exposición son las reproducciones de más de ochenta piezas arqueológicas: cerámicas, numismática… Pero, sobre todo ello, llama la atención las reproducciones de armamento y los cascos celtibéricos hispanos calcídicos que fueron expoliados de Aratikos y que se exhiben por primera vez en este centro expositivo de Aranda de Moncayo.
domingo, 16 de marzo de 2014
Presentación del blog "Aratikos"
La ciudad de Aratikos está dentro del término municipal de la histórica villa de Aranda de Moncayo (Zaragoza). Esta localidad cuenta con un rico patrimonio tanto histórico-artístico como natural y es zona de paso entre los antiguos reinos de Aragón y Castilla.
Aratikos fue el centro político del valle del Aranda, dependiendo de ella otros asentamientos de tipo rural a lo largo del dicho valle. Situada en altura para facilitar su defensa, el recinto amurallado contaba con dos puertas monumentales y tenía una extensión de 13 hectáreas. En su economía tuvo un lugar muy destacado la minería y fundición del hierro, como atestiguan las escorias de este mineral que se encuentran en el yacimiento.
Para dar a conocer la civilización celtíbera y la ciudad de Aratikos se ha abierto en las antiguas escuelas municipales de Aranda de Moncayo un espacio expositivo que traza un recorrido a través de la historia de dicha civilización celtíbera. Este centro, dotado de guía y en el que se organizan actividades didácticas, esta abierto los sábados de 16.30 a 19.30 y los domingos de 10.30 a 13.30.